No es la primera vez que el Gobierno se equivoca en “cómo decir” con respecto a un tema sensible como la última dictadura militar.
Esta semana durante un acto realizado en el predio de la AFA la Presidente Cristina Fernández de Kirchner dijo: “No es posible que solamente el que pueda pagar pueda mirar un partido de fútbol, y que además te secuestren los goles hasta el domingo aunque pagues igual, como te secuestran la palabra o te secuestran las imágenes, como antes secuestraron y desaparecieron a 30 mil argentinos.”
Esta semana durante un acto realizado en el predio de la AFA la Presidente Cristina Fernández de Kirchner dijo: “No es posible que solamente el que pueda pagar pueda mirar un partido de fútbol, y que además te secuestren los goles hasta el domingo aunque pagues igual, como te secuestran la palabra o te secuestran las imágenes, como antes secuestraron y desaparecieron a 30 mil argentinos.”

"Para los que estuvimos desaparecidos el fútbol es sinónimo de dictadura: desde la ESMA se escuchaban los gritos de festejos en el estadio Monumental durante el Mundial 78", dijo Adriana Calvo, referente de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD). Calvo además manifestó que "la Presidenta nos agrede al comparar la televisación de los goles con el secuestro real que sufrimos nosotros".
Nuevamente el Gobierno falló en las figuras retóricas. En este sentido recordamos cuando en junio de 2005 la Secretaría de Medios de Comunicación de la Presidencia, que dirige Enrique Albistur, felicitó a los periodistas, en su día, con una frase considerada poco feliz: "Hoy, estamos apretando a los periodistas (con un fuerte abrazo)".

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios y sugerencias