
LOS QUE PIDEN UNA PRESIDENCIA OPOSITORA
Gerardo Morales (Senador de la UCR). "No tenemos pensado reclamar para el radicalismo la presidencia de la Cámara baja pero tendría que estar a cargo de algún opositor, no decimos que tendría que ser radical. No se debe acompañar a un kirchnerista”, dijo
Felipe Solá (diputado electo Unión – PRO) . "La gente vería como justo, por el resultado del 28 de junio, que cambiara el presidente de la Cámara y que respondiera al espectro de la oposición", afirmó.
Adrián Pérez pidió (titular del bloque de diputados de la Coalición Cívica).“Se debe respetar la tradición parlamentaria que marca que presidencia de la Cámara corresponde a la mayoría o a la primera minoría, en este caso el Frente para la Victoria. (…)Hay que recordar que el presidente de la Cámara de Diputados es el cuarto en el orden sucesorio y hay que ser también respetuosos de la institucionalidad “, dijo Perez.
Claudio Lozano (Diputado Nacional de Proyecto Sur). “Es un disparate y una estrategia desestabilizante y casi golpista la intención de la UCR, el peronismo disidente y el macrismo (Pro) de arrebatarle al kirchnerismo la conducción del cuerpo”, explicó Lozano en diálogo con La Nación.
Patricia Fadel (Sec.Parlamentaria del Frente para la Victoria). "Si ponemos un presidente de cámara opositor al Gobierno que fue votado para que gobierne hasta el 2011, sería prácticamente un golpe de Estado, una falta total a la institucionalidad y de respeto a quien gobierna (…) todavía faltan dos años de gobierno del Poder Ejecutivo y el presidente de la Cámara de Diputados está cuarto en la sucesión presidencial”, dijo Fadel.

Agustín Rossi (Presidente del Bloque FPV). “Sería un zarpazo institucional y altamente gravoso del punto de vista de las instituciones (…) En primer lugar si la oposición se queda con la presidencia de la Cámara de Diputados, de los primeros tres lugares en la lista de sucesores tendría dos: el vicepresidente Julio Cobos y el presidente de la Cámara de Diputados", dijo Rossi.
LO QUE SUCEDÍA EN NOVIEMBRE DE 2001
El diario La Nación durante el mes de noviembre de 2001 incluyó un artículo con un documento de la cúpula de UCR en el que el partido acusó al peronismo de querer dar un “golpe institucional”:
“La avidez por el poder expresada en grado patológico por el justicialismo de decidir arrebatar la presidencia provisional del Senado contra toda tradición y convivencia política, es un golpe bajo a las instituciones (…)la actitud del justicialismo busca debilitar el poder político del Presidente y la continuidad institucional, base fundamental para la recuperación” , decía la nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios y sugerencias