Una de las grandes ventajas que tiene la lectura al día de los diarios y la compra de los mismos en su versión papel es conocer quién escribe en cada sección y sobre qué temas. Algo fundamental para quienes desde hace años trabajamos asesorando a clientes en temas de comunicación.
El jueves pasado Sanz metió otra nota de tapa en Clarín con una entrevista al ex vicegobernador de Néstor Kirchner, EduardoArnold. La nota confirma porqué Magnetto, claro lector de todos los diarios, contrató a Sanz. Más que nadie el CEO del Grupo sabía lo qué escribía Sanz en Perfil.
En la nota del jueves el periodista logra que Arnold asegure que "En los negocios con Venezuela, sin ninguna duda se pagaron coimas" y automáticamente se transforma en tapa nuevamente del diario.

Más allá de si se está de acuerdo o no con la lógica de Clarín desde lo estratégico fue una buena jugada la contratación del periodista. Quizás haya sido de las mejores de los últimos tiempos en los que, como algunos afirmaron, el Grupo venía actuando "bajo emoción violenta".
El portal DSD reflexionó el 16 de septiembre de 2009 sobre la posición de Clarín: "Desde agosto último el periodismo argentino está pasmado.El Grupo Clarín, afectado como multimedios por decisiones del Gobierno nacional, viene editando su diario en forma inusitada. (...) Una parte importante de la comunidad periodística le advierte a Clarín que está jugando todo lo que le queda de su capital más valioso: su marca, su credibilidad.Clarín parece estar bajo emoción violenta".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios y sugerencias