Pero ese ÉL no es sólo un artículo que determina un masculino. La mayoría de las veces en el contexto y el modo en que lo dice lo coloca en un lugar del pasado. Se lo cita en pasado.
La presidente podría utilizar el apellido o el nombre del ex presidente para mantenerlo presente y darle carácter de pensador.
El ejemplo que se me viene a la cabeza es como cuando en un teórico o práctico de la universidad se habla de Marx, Bourdie, Focoult, y otros. Es muy difícil que el docente use el pasado para referirse a un pensador. Así dice que “Marx afirma que el capitalismo es…” , “Bourdie sostiene que en los campos cada uno tiene sus reglas” , etc.
Marx y Bourdie están muertos pero se los cita en presente para reafirmar su presencia y el peso de lo que decían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios y sugerencias